Definición:
Acto jurídico por el que una persona decide como habrá de disponerse sus bienes, o parte de ellos, tras su muerte. El contenido habitual de un testamento, suele centrarse en el reparto del patrimonio testador, pero también puede contener disposiciones de naturaleza personal o familiar de la persona fallecida.
el testamento es válido desde el momento en que se otorga, pero se hace eficaz a partir de la muerte de su autor, que es cuando se realiza la denominada "apertura de la sucesión".
Hay varias clases de testamentos:
1. Testamento abierto: donde el testador manifiesta su última voluntad ante el notario y los testigos.
2. Testamento cerrado: consiste en que el testador presenta su última voluntad en un pliego contenido dentro de un sobre debidamente identificado ante el notario, el cual no conocerá en ningún momento el contenido del testamento. Se mantendrá oculto hasta el fallecimiento del testador.
3. Testamento ológrafo: es un testamento escrito, fechado y firmado por el testador. Es completamente secreto, además este tipo de testamento solo puede ser realizado por mayores de edad. Lo podrá conservar el testador o dejarlo en manos de una persona de confianza o ante un notario.
Información extraída de:
http://www.abogadosconjuicio.com/glosario2/testamento/14.html
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1987-28141
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada